miércoles, 7 de enero de 2015

Arequipay....mi punto de partida



Llegué a Arequipa, después de más 17 horas y algo más pero saber que ya estaba en la ciudad blanca me daba ansias de ya ir a perderme por las calles.

Encontré por el CS a Nerida,  una arequipeña súper viajera...creo que es la primera peruana que conocí con ese espíritu de mochilera, con ganas de conocer el mundo entero, de cierta manera, escuchar personas como ella me motivan a seguir adelante y no pensar en las cosas que dejé en Lima.

La Neri, es súper linda, la primera noche que llegué salimos con sus amigas a tomarnos unas cervezas. Es de las personas que te dan confianza para contarle tus cosas así recién las conozcas (esa clase de cosas de la vida que uno dice que rarroooo pero pasa)...además es la perfecta guía de juerga, así que si alguien quiere ir a Arequipa de fiesta....busquenla.




A pesar  que Arequipa puede ser tan industrial como Lima, mantiene esa magia como ciudad ..no sé si es por sus calles con muros grandes, calles de piedras,  construcciones  de sillar , su zona bohemia o que sé yo...cada uno le da su propio apelativo, pero para mí es todo eso. Y...





Es la ciudad, con la plaza de armas más linda de todo Perú.











Una vez más Arequipa me recordó que hay personas que sabes no vas a olvidar el resto de tu vida.....uno lo sabe!!!!! Eso me pasó con Jaime. Cuando lo conocí unos meses antes en Lima y me contó el proyecto en el que trabaja quedé bastante impresionada, se dedicaba a lo que yo quisiera dedicarme en algún momento de mi vida. De hecho, conversar con personas como él, te hace pensar mucho en como uno lleva su vida, la importancia o la no importancia que uno toma a las cosas que pasan a nuestro alrededor. 





Él es una persona a la que quiero y admiro mucho. Los días que pasamos en Arequipa con nuestro host Frank y Neri fueron muy lindos. De hecho, me gustaría volver a encontrarlos en el camino, así como me gustaría encontrarme con mis amigos en cualquier parte del mundo, así sea por unos días.

Frank...Frank...Frank... nos hospedó en su casa el mismo día que le mandé la solicitud por CS. Fue lo que un viajero quisiera como anfitrión: atento, respetuoso, entretenido y a pesar de ser un empresario muy ocupado y tener una agenda  súper recargada se dio un espacio para mostrarnos la ciudad.



Conocimos un poco la ciudad, fuimos a comer y escuchamos música viendo un lindo atardecer.


Bueno también paseamos mientras Frank trabajaba.









Frank y Nerida fueron muy amables con nosotros, dispuestos a salir a pasear por ahí, recomendarnos unos restaurantes, tomar unos tragos o de fiesta.



Y claro la susu también....más linda!!




Gracias a  Franki y Neri , por ser tan chevere con nosotros!!! 



Para mí como creo que cualquier otro peruano o boliviano, quizás que le hablen de los cóndores es una cosa común, algo que quizás no nos llame tanto la atención porque lo vemos como un animal más. Cuando Jaime, me contó que de niño había leído un cuento con los cóndores y desde ahí era como una meta verlos me pareció sorprendente, como es que uno no le toma importancia a lo que tiene en su propia tierra ( lo mismo me pasó cuando me dijeron de la playa pero ese es otro cuento).

Así nos fuimos al Valle del Colca. Para llegar, debíamos llegar a Chivay. Es uno de mis pueblos favoritos de Perú, me gusta tanto.....





Una de las cosas que me gusta de viajar, es ir a los mercados....de hecho me encanta. Y así muchos de  la gente que conozco se burle de mí, me gusta comer ahí. Aparte de comer rico, siento que tienes más contacto con la gente que vive ahí.


 Debo aceptarlo, también me gusta comer con los perros de la calle, me recuerdan a mi Nico. Y este estaba tan pendiente de mí o mejor dicho de mi comida que no pude resistirme a darle su porción de pollipapa mientras comía :P


Otra de la razones por las que me gusta comer en el mercado, es que las señoras a veces te ven como hija y  te ofrecen su yapita :)






Me acuerdo que hace años cuando fui al Colca con Jacky, no vimos ni un solo condor o creo que solo uno. Ahora entendí el porque,  los guías turísticos te venden el paquete a la hora que quieras, es decir puede ser que a  las 10 - 11 am, no les importa...con tal que les pagues,  pero que si vas a esa hora no  se verá nada o  al menos  no lo que se puede ver temprano.


Lo mejor es ir a las 4-5 am (considerando que se demora un tiempito llegar al Valle) hay buses saliendo de Chivay. Ver como esas aves enormes dan vueltas al rededor del valle te deja un poco perplejo al menos a mí.




Y si llegan tarde, al menos estará despejado. Esta foto fue hace unos anos a las 11 o 12 pm hace  unos años.



Pero siempre digo, la experiencia es algo personal.



En Arequipa, aprendí más de lo que pensé fue quizás esa la razón por la que me quedé más días de lo que pensé. Entre la buena vibra de Nerida, la amabilidad de Frank , los días locos y enseñanzas de Jaime...me encanto estar ahi.



Era hora de despedirnos, estoy segura que los volveré a ver. No sé cuando, tampoco donde....solo sé que en algún momento se dará.


Voy a recordar esa ciudad no con el condor pasa nono , sino con esta canción que escuchamos el día que fuimos al mirador a ver el atardecer. 




Gracias por todo!


6 comentarios:

  1. Saludos Cecilia espero sigas disfrutando de los lindos paisajes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. rotillloo!!! gracias!!!! cuando regreses a Perú..date una vuelta por Arequipa. No te vas arrepentir, es hermoso!! :):)

      Eliminar
  2. Que fotos INCREIBLES!! Linda linda linda tu y tu viaje!!

    ResponderEliminar
  3. Felicitaciones Ceci, excelentes fotografías.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. waoooo!!! que loco a los años!!!! colgué poquitas foto de Arequipa, pero en los siguientes colgare más :)

      Eliminar